Descripción

Somos un semillero enfocado en la investigación y el desarrollo de proyectos web. Deseamos impactar el mundo de la web y crear soluciones innovadoras para mejorar la experiencia de los usuarios.


Proyectos

UniAprende

UniAprende

En la educación superior, el acceso y la organización eficiente de material educativo es crucial para un aprendizaje efectivo, especialmente en la estadística. Los recursos educativos disponibles en línea a menudo son variados y no siempre se ajustan a las necesidades específicas de los estudiantes, lo que dificulta su aprendizaje. Por ello se propone desarrollar un repositorio que agrupe estos recursos de manera coherente y optimice su accesibilidad y usabilidad. Se implementarán principios de arquitectura de la información y se priorizan las necesidades del usuario, esto incluye, una interfaz intuitiva y mecanismos de búsqueda eficientes. Este enfoque proporciona una herramienta adecuada para el aprendizaje de la estadística. La evaluación del sistema se realizará desde la experiencia de usuario, con la participación de estudiantes, docentes y expertos en usabilidad, verificando la relevancia y efectividad del repositorio.

SisReport

SisReport

El objetivo de este proyecto fue desarrollar un aplicativo web que permita notificar sobre equipos dañados en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Esta aplicación web permitirá a los estudiantes y docentes de la institución reportar cualquier equipo que esté dañado o necesite mantenimiento, con el fin de que el personal encargado pueda solucionar el problema de manera eficiente y rápida. La aplicación web tendrá un formulario en el que los usuarios podrán ingresar la información del equipo dañado, como su ubicación, descripción del problema y cualquier otra información relevante. Además, la aplicación web incluirá un panel de administración para el personal encargado de la reparación de equipos. Este panel permitirá a los administradores asignar solicitudes a los técnicos correspondientes, así como realizar un seguimiento del estado de las solicitudes y generar reportes sobre el mantenimiento de los equipos. En resumen, este proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación web que simplifique y optimice el proceso de reporte y reparación de equipos dañados en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, lo que permitirá una gestión más eficiente y rápida del mantenimiento de los equipos.


Publicaciones

Marta Cecilia Camacho Ojeda
Marta Cecilia Camacho Ojeda
24 octubre 2024
Articulo Largo
En la educación superior, el acceso y la organización eficiente de material educativo es crucial para un aprendizaje efectivo, especialmente en la estadística. Los recursos educativos disponibles en línea a menudo son variados y no siempre se ajustan a las necesidades específicas de los estudiantes, lo que dificulta su aprendizaje. Por ello se propone desarrollar un repositorio que agrupe estos recursos de manera coherente y optimice su accesibilidad y usabilidad. Se implementarán principios de arquitectura de la información y se priorizan las necesidades del usuario, esto incluye, una interfaz intuitiva y mecanismos de búsqueda eficientes. Este enfoque proporciona una herramienta adecuada para el aprendizaje de la estadística. La evaluación del sistema se realizará desde la experiencia de usuario, con la participación de estudiantes, docentes y expertos en usabilidad, verificando la relevancia y efectividad del repositorio.
Continuar leyendo
Marta Cecilia Camacho Ojeda
Marta Cecilia Camacho Ojeda
10 agosto 2023
Articulo Largo
Las salas de computación son espacios esenciales en las instituciones de educación superior. Ya que se utilizan para clases, laboratorios y sesiones de práctica relacionadas con los diversos programas académicos. Para que los estudiantes puedan usar el equipo del laboratorio de computación sin ningún problema, debe estar en perfecto estado de funcionamiento. Sin embargo, el equipo puede experimentar fallas de funcionamiento como resultado de un uso excesivo o inadecuado. Por ello, es fundamental que estas fallas sean descubiertas y comunicadas con prontitud para que puedan ser resueltas por los responsables del mantenimiento de los equipos. Es en este punto donde se implementa SisReport una plataforma que permite a los estudiantes afectados por las falencias de los dispositivos, realizar un reporte directo al área de mantenimiento. El sistema será evaluado desde el punto de vista de la experiencia del usuario. En la evaluación de la primera versión participaron estudiantes, docentes y el equipo TIC de la Universidad Colegio Mayor del Cauca. Los hallazgos de la evaluación evidenció que el sistema propuesto es efectivo para detectar y comunicar errores en las salas de computación comparado con el manera manual actual.El sistema descrito en este artículo puede ser utilizado por otras instituciones de educación superior para facilitar que los estudiantes tengan acceso al equipo de cómputo en condiciones óptimas para sus estudios.
Continuar leyendo

Eventos

Ver más eventos